
04-07-2012 Nuevo Renault Clio
La cuarta generación del popular Clio ya ha sido desvelada y estará en los concesionarios en el próximo mes de octubre. Como podéis apreciar, rompe totalmente con la línea de diseño de los Renault actuales y estrenará un motor Diesel y otro de gasolina, ambos con 90 caballos.
Es el primer vehículo fabricado en serie que integra plenamente la nueva identidad de Diseño Renault. Impulsado por Laurens Van den Acker, director de diseño Industrial de Renault, materializa la voluntad de trasladar el espíritu y la emoción de los concept car a los vehículos de serie. De hecho, el concept car DeZir y el Nuevo Renault Clio fueron diseñados y desarrollados conjuntamente por los mismos equipos para ofrecer un estilo y códigos comunes.
Este diseño presenta una deportividad por encima de otros vehículos de su categoría. Se ha rebajado la altura libre al suelo y se han ensanchado sus vías, para proporcionar una sensación óptima de estabilidad y mejorar su aerodinamismo. Gracias a sus líneas, todo el mundo volverá la cabeza a su paso...
Para descubrir en todos sus detalles el Nuevo Renault Clio, pásate por clio.renault.es.
El Clio se ofrecerá en siete colores de carrocería distintos y ofrece posibilidades de personalización distintas.
Tal y como os adelantamos, el Renault Clio 2013 rompe por completo con la línea de sus antecesores y supone una apuesta más moderna y arriesgada. Su carrocería de cinco puertas, firmada por Laurens van den Acker, es mucho más atlética y luce detalles originales como los leds de iluminación diurna, que resaltan en su parrilla, el logo de gran tamaño, las manecillas de las puertas traseras integradas en el montante de las ventanillas o su línea coupé, que contrasta con la habitual silueta del utilitario galo y le concede cierto parecido con el prototipo Alpine A110-50, la referencia en cuanto a diseño de los futuros Renault.
El nuevo Clio incluye también algunos guiños a su hermano mayor, el Renault Mégane, su línea lateral nos recuerda bastante.
Pero no sólo en el plano estético hay novedades interesantes. Una nueva familia de motores tricilíndricos de gasolina prometen hacer del Clio 2013 un coche mucho más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Desde el momento del lanzamiento, en octubre, estará disponible un 0.9 litros turboalimentado que se denomina Energy Tce 90 –por su potencia– y que gasta una media de 4,3 litros a los 100 kilómetros. De entrada se podrá elegir entre este motor y un Diesel 1.5 de 90 caballos que también se llama Energy dCi 90 y que presume de un gasto medio homologado de 3,2 litros/100 kilómetros.
Para que en uso real los consumos sean lo más próximos posibles a los homologados, el Clio dispondrá de un modo de conducción ECO (según el nivel de equipamiento), un indicador de cambio de relación GSI (Gear Shift Indicator) y de estilo de conducción (con colores verde, amarillo, naranja para señalar si la conducción es eficiente), así como la aplicación Driving eco2 integrada en el software Renault R-Link que según la marca “proporciona al conductor informaciones completas que le ayudan a analizar su conducción y a tomar las medidas correctivas que reduzcan el consumo y las emisiones de CO2”.
En la primera mitad de 2013 está previsto otro motor turbo de gasolina, el conocido 1.2 Tce de cuatro cilindros que ofrecerá una potencia de 120 caballos. En este motor y en el citado dCi de 90 caballos la marca ofrecerá por primera vez en este segmento su cambio de doble embrague y 6 marchas EDC (Efficient Dual Clutch).
Además, no faltará una nueva versión Sport (o RS) con un diseño más espectacular que el actual y una potencia récord en su categoría. Para los más ecológicos, como alternativa eléctrica Renault propone el ZOE, modelo de tamaño y diseño interior muy similares a los de este Clio.
En lo referente al equipamiento, la gama se estratificará en tres niveles y sólo los dos superiores podrán llevar de serie el nuevo sistema multimedia 'Media Nav' que incluye una pantalla central tipo tablet de 7 pulgadas desde la que manejamos tanto el equipo de audio como la navegación y el manos libres.
En sus 22 años de historia el Clio ha vendido más de 11 millones de unidades en todo el mundo y en su cuarta generación será producido en las plantas europeas de Flins (Francia) y Bursa (Turquía).